El concepto que tenemos del tiempo, nos limita. Nos quiere decir que tenemos una determinada forma de hacer las cosas. Nos dice lo que podemos o no realizar, dándonos un orden y quitándonos creatividad. Limita la creación y expansión de nuestro disfrute.
El tiempo es relativo. Cuando nos encontramos en nuestro trabajo, un día puede parecer una semana. Cuando estamos a unas pocas cuadras de nuestra casa, y estamos necesitando llegar al baño, el tiempo pareciera que no avanza y cada minuto, cada segundo, se vuelve una eternidad. Pero cuando estamos viendo una película que nos gusta, cuando estamos compartiendo un café con un ser querido o simplemente estamos realizando nuestros pasatiempos preferidos, el tiempo se vuelve un soplo de viento, que pasa tan rápido, que te diste cuenta una vez que ya paso. Todos tenemos un tiempo determinado en esta vida, en este plano. Pero lo que hagamos con ese tiempo lo puede volver una eternidad o un instante.
Estamos tan acostumbrados a estas limitaciones, que no nos damos cuenta y pensamos que en realidad es un beneficio. Me encontrado en varias situaciones en la cual he dicho "podemos tomar un café hasta las 19hs porque después tengo otro evento". Ya estoy limitando la cantidad de tiempo que pasaré con esa persona, la cantidad de temas que vamos a hablar. Voy a estar hablando con ella, pero mi mente también estará pensando en lo que falta para tener que irme y en no desarrollar lo suficiente esa conversación como para no llegar al otro sitio.
Luego de estar reflexionando sobre las cosas que me producen disfrute y gozo, realice un listado de las actividad que me producen placer y que sensaciones me generan. El primer punto en común que he encontrado es el concepto del tiempo "perdí la noción del tiempo". Lo segundo que logre diferencias fue que, para lograr ese primer estado, debía estar concentrado en el "aquí y ahora", que nada se vuelva tan importante como lo que estaba haciendo en ese momento.
Después de todo, lo que hicimos en nuestro pasado, lo hicimos simplemente para llegar a donde estamos hoy. Y lo que vendrá en el futuro, solo dependerá de lo que estemos haciendo ahora. El estar pensando mas en el pasado que en el presente, nos genera nostalgia del tiempo que paso. Y el estar muy pendientes del futuro, nos genera una sensación de ansiedad. Cuanto menos conectados estemos con el concepto del tiempo, estaremos mas presentes que nunca.
El paso del tiempo difiere de quien lo este mirando. Cuando veía la belleza de una mariposa, y pensaba que solo tiene un día de vida, me daba pena. Pero hoy estoy seguro que si le pudiera preguntar que piensa a esa mariposa, me contestaria "¿24 horas? Es toda una vida"
La mejor de disfrutar el tiempo, según mi punto de vista, es conectarnos con nosotros mismos y escucharnos en nuestro interior. Mientras logremos hacer eso, ya no importara lo que marquen las agujas del reloj.
"Paso una estrella y dijo que los seres humanos somos fugaces"
En caso de que el contenido te haya gustado, podes regalarme un cafecito ingresando al siguiente link para ir creciendo en este blog.
Regalar cafecito
.png)
No hay comentarios:
Publicar un comentario